En la tarde del 16 de Mayo de 2013, en la sede central de la Fundación Hispano Cubana en Madrid, España, fue presentado el libro Fidel y Raúl. "Delirios y Fantasías".
El panel estuvo integrado por su autor D. Pablo Alfonso, D. Guillermo Gortazar, presidente de la FHC y el destacado periodista y opositor cubano D. Raúl Rivero.
El libro de 137 páginas, nos introduce a la historia de los hermanos Castro como gobernantes de Cuba, diríamos "dictadores".
"Delirios y Fantasías", es un libro vibrante de informaciones acuciosas que ponen al desnudo las irracionalidades del régimen comunista de Cuba y de sus principales lideres.
El autor D. Pablo Alfonso, logra desde la investigación poner en manos del lector un importante libro, didáctico, instructivo, anecdótico y sobre todo reflexivo, que le permita conocer la falsedad del régimen totalitario cubano y las demenciales medidas que ejecutó contra el patrimonio y la sociedad cubana, que hoy hacen de la Isla, un país en ruinas.
El indice de la obra está integrado por un Prefacio, la introducción, adentrándose en lo adelante en temas como la moringa, la fantasía del cambio, Raúl no es Fidel, pero es igual, en el nombre de Fidel, San Andrés de Caiguanabo, las frutas exóticas del delirio, el festival del semen, la fiebre de los pastos, tiempo para desbrozar, el cordón de la Habana, los diez millones que no fueron, la vaca de mis sueños, selección de disparates y epílogo para un epitafio.
Como bien dice su autor, en el libro no hay teorías, ni propuestas académicas. Sus citas rigurosas y referencias documentadas aspiran solo a apuntalar los hechos que se relatan, no son hipotésis o especulaciones, son verdades que han dado vida a los dos oscuros personajes que han destruido nuestra patria.
Finalmente, D. Pablo, elige unas palabras de Fernando Arrabal, dramaturgo y cineasta español, sobre el tema de Cuba que escuchó en la década de los 80, a propósito del tema cubano: " El día que los cubanos lean el Granma una mañana y lancen una gran carcajada nacional, ese día se derrumbará el castrismo".
Los invito a la lectura de esta valiosa obra, que intenta dejar constancia de aquellas memorias discursivas de Fidel y de estas vivencias fantasiosas de su hermano Raúl para acercarnos a nuestro drama cubano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario